Comisiones Obreras de Madrid | 19 septiembre 2025.

Tema: CCOO HACE HISTORIA

URL | C贸digo para insertar

Visita la exposici贸n 鈥楢mnist铆a. Que trata de Espa帽a鈥

12/06/2017

CCOO muestra su satisfacci贸n porque Marcelino Camacho d茅 nombre a una calle de la capital

El sindicato exige al Ayuntamiento de Madrid un acto público en el que la ciudad de Madrid reconozca la figura de Marcelino Camacho.

40 a帽os de la legalizaci贸n de CCOO

DECLARACI脫N DE CCOO Y UGT CON MOTIVO DEL 40 ANIVERSARIO DE SU LEGALIZACI脫N

  • #CCOOHaceHistoria

Las movilizaciones obreras y ciudadanas determinaron el diálogo político de entonces e hicieron posible la legalización de los sindicatos hace ahora 40 años 

Acto por el 40 aniversario de los Abogados de Atocha

Ayer en el Teatro Monumental de Madrid la Dirección Confederal de CCOO y la Fundación Abogados de Atocha han celebrado, con motivo del 40 aniversario del atentado en el que perdieron la vida cuatro abogados y un auxiliar administrativo, un solemne acto en homenaje a los abogados laboralistas. >>> Ver galería de fotos  >>>Ver vídeo

Sindicalismo Getafe

Con el propósito de dar a conocer la historia del sindicalismo en Getafe, su importancia en el devenir de los acontecimientos políticos y sociales de los últimos 100 años y mostrar su vigencia en la actualidad, la Comisión Centenario Sindicalismo de Getafe 1916-2016, de la que la Unión Comarcal Sur de CCOO forma parte, junto a diversas organizaciones de Getafe y con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, han organizado un programa de actividades en relación a este centenario.

URL | C贸digo para insertar

CCOO de Madrid celebra sus 40 a帽os de lucha

21/11/2016

40潞 aniversario de CCOO de Madrid

CCOO de Madrid ha conmemorado este lunes el 40º aniversario de su constitución, con un acto en la escuela de formación profesional 1º de Mayo, en la Fundación José María Llanos, en El Pozo del Tío Raimundo. Allí se ha descubierto una placa conmemorativa de la primera asamblea de trabajadores de CCOO, celebrada en junio de 1966, en plena dictadura franquista. Ante se había reunida una versión ampliada del Comité Regional de CCOO, a la que han asistido representantes de la Ejecutiva confederal e históricos del sindicato como Julián Ariza, Salce Elvira, Juan Moreno o Nati Camacho. Ver galería de fotos aquí >>

  • Art铆culo de Jaime Cedr煤n, secvretario general de CCOO de Madrid

Cartel fiesta 40 aniversario CCOO Madrid

  • Lunes 14 noviembre a partir de las 20:00h, Sala Caracol c/ Bernardino Obreg贸n, 18 Madrid (Metros Embajadores y Palos de la Frontera)

Desde CCOO de Madrid, tenemos el gusto de invitaros a la fiesta que se va a celebrar con motivo del 40 cumpleaños de la USMR de CCOO (1976-2016). En esta ocasión, hacemos historia rodeados de música y buen ambiente, para compartir y divertirnos juntos. La fiesta tendrá lugar el 14 de noviembre en la Sala Caracol, c/ Bernardino Obregón, 18 a partir de las 20:00 h.

Homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Escuela Sindical de CCOO de Madrid

  • La interpretaci贸n de 鈥淎l alba鈥 por Rosa Le贸n levant贸 a la audiencia de sus butacas

Acto homenaje a la primera Comisi贸n Ejecutiva de CCOO de Fuenlabrada

Artículo de Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid

  • Art铆culo de Ignacio Fern谩ndez Toxo, secretario general de CCOO

A finales de los años 40 y principios de los 50 surgió en España un nuevo tipo de oposición al régimen franquista. Si antes la oposición a la Dictadura se expresaba en acciones de partidos y sindicatos derrotados en la Guerra Civil, a partir de la huelga de Vizcaya del 1º de Mayo de 1947 (por situar una acción concreta en un momento en el tiempo) se puso el punto final a esa forma de conflicto.

15.03.2016
Cat谩logo Inter-Ramas. 50 a帽os de las Comisiones de Madrid

Cat谩logo INTER-RAMAS. 50 a帽os de las comisiones de Madrid

Catálogo de la exposición "Inter-Ramas. 50 años de las comisiones de Madrid", expuesta en mel Centro abogados de Atocha, desde marzo de 2016 a marzo de 2017.

Esta exposición es un homenaje a todos los hombres y mujeres que han hecho posible las Comisiones Obreras. Hace un recorrido histórrico arrancando en la década de los años 50 hasta la formación del pimer secretariado de la Unión Sindical de Madrid Región, el 14 de noviembre de 1976, en un acto clandestino en un colegio del barrio de Aluche.

Se analizan los precedentes sociales, la lucha laboral, el germen de CCOO, la Comisión inter-ramas, y los abogados, conflictos y represión. DL: M-6765-2016.

Inauguraci贸n de la exposici贸n 鈥淚nter- Ramas, 50 a帽os de las Comisiones de Madrid鈥

  • El sindicato inaugura la exposici贸n que conmemora el 50潞 aniversario de la Comisi贸n Inter-Ramas

Con una notable asistencia, se ha inaugurado la exposición conmemorativa del 50º aniversario de la Comisión Inter Ramas, que estará hasta marzo de 2017 en el vestíbulo del centro Abogados de Atocha, promovida por CCOO de Madrid. En el acto protocolario, tras una visita guiada por los paneles que componen la muestra, el secretario de Comunicación del sindicato, Manuel Fernández Albano, ha destacado la importancia de este evento de cara a “poner en valor la historia de CCOO y poner en perspectiva de dónde venimos para saber a dónde vamos”, recordando a quienes hicieron posible el sindicato. “La democracia no llegó sola sino que fue una conquista de la clase trabajadora”, ha recordado el responsable sindical.